Y llegó el final de la serie por todo lo alto.

Trepidante final y bastante emotivo el capítulo que cierra esta serie de auténtico espectáculo made in UCM.
Personas lectoras, ha acabado 'The Falcon and the Winter Soldier' y nos ha dejado en términos generales muy buen sabor de boca.
Vamos a destacar el personaje de Isaiah por encima de todos, incluso de Sam y Bucky. Ha tenido un buen desarrollo pese a no mostrar nada de su pasado explícitamente. Todo lo que gira en torno a ese personaje, los conflictos sociales en términos de raza y el timeline que ha seguido esa problemática ha tenido un muy buen trato en esta serie.
La voz pública en general está bastante contenta con el cierre dado, aunque como siempre hay opiniones para todos los gustos. Si bien el nivel para este último capítulo ha sido estándar nos ha faltado un pequeño plus. Quizá sea también tener las expectativas demasiado elevadas lo que hace que sucedan estas movidas.
Comenzamos la review de este quinto episodio, por lo que ya sabéis donde nos adentramos:
Un capítulo que inicia donde acaba su predecesor: los terroristas Flag Smashers empezando a liarla en la reunión del CRG.
Vamos a ir comentando cositas aleatorias para abrir boca y después seguiremos con un repaso más fehaciente al capítulo. No hemos visto traje nuevo para Bucky y eso es algo que nos ha hecho un poquito de daño. Esperábamos verlo con un traje wakandiano de Lobo Blanco. Pero, ¡ojo! El traje que sí que hemos podido ver es el de Sam como Capitán América. Muy comiquero y con un aspecto brutal, que si bien es cierto que se filtró hace meses un concep art para juguetes y demás, nunca nos hemos fiado del todo, a pesar de ser una clara referencia a los cómics. Y es aquí donde surge también una duda: si este traje lo han hecho al estilo wakandiano, ¿dónde están las referencias? Porque lo de las alas de vibranium, genial, pero parece que lo han hecho en Nueva Jersey.

Hemos podido ver una pelea Sam VS Batroc que quizá haya sido la peor de la serie, y no por cuestiones de coreografía. Batroc, que no es un supersoldado, le calienta la boca a Sam, al que vemos utilizar las alas con otro rollo al ser de vibranium.
Por otro lado tenemos a Bucky peleando con los terroristas que sí que son supersoldados y aparece, como no, John Walker con su nuevo escudo a por los terroristas también. Hecho que aprovecha Bucky para ir salvando a los políticos que estaban encerrados en los camiones de transporte.

En cuanto a Karli pues sigue en su movida mental y finalmente muere por disparos de Sharon para salvar a Sam. Que decimos muere pero no lo sabemos con certeza, se la llevan en ambulancia y después Sam en su discurso, acojonante por cierto, dice que muere, pero no le han tapado la cara y esas cosas características cuando alguien ha finado.
En cuanto al bautismo de Sam como Capitán América ha estado bien, salvando a los políticos que estaban en un camión de transporte de caer al vacío. Unas secuencias que son muy del rollo cómic, algo que siempre es apreciable. Dará que hablar sobre todo hacia crítica el que Sam sea Capitán América puesto que el fandom tiene la figura de Steve Rogers como el supersoldado y hombre de paz que representa todo lo bueno, y Sam es muy parecido pero sin suero y mucho más humano.
Vamos a retomar unas palabras el asunto muerte de Karli puesto que si bien eso no nos improta mucho, lo que sucede después es la representación de epicidad del capítulo. Sam llega volando con el cuerpo de Karli en brazos, toda la calle llena de gente, policías, prensa y demás.
Es el momento esperado durante toda la serie. Un momento muy significativo dentro del UCM, lógicamente, y creo que en cuestiones sociales y de reivindicación. Temas tratados con mucha inteligencia en esta obra. Tras esa secuencia llega el discurso de Sam que es brillante, quizá un poco largo-redundante en partes, pero significativo y muy importante.
En cuanto a Bucky mola mucho el respeto que se le tiene y cómo es partícipe de todo. No olvidemos que sigue siendo sargento y que tiene el respeto de los cuerpos y fuerzas de seguridad de EE. UU., así como del gobierno.
Entramos en temática Condesa de la Fontaine porque la hemos vuelto a ver junto a John y su esposa en el, suponemos, Senado. Es aquí cuando le hace entrega del traje y escuchamos por primera vez y oficialmente la denominación: U. S. Agent.
Sabiendo que Sharon es la Power Broker nos encontramos con esta tipa que siempre está metida en sitios gubernamentales porque lo que deducimos que está dentro del propio gobierno. Por tanto, y si finalmente es Madame Hydra, tenemos un escenario interesante para dos cosas: una segunda temporada; y empezaría a tener sentido los rumores de Capitán Hydra, por lo que el paso de U. S. Agent por el UCM sería breve.
Finalmente, a los terroristas que entre Bucky y Walker consiguen acorralar, son finalmente detenidos y metidos a un camión transporte les hacen volar por los aires. Cuando los de fuerzas especiales los están encerrando en los camiones, uno de ellos les dice: Un mundo, un pueblo. Pero lo que no esperaba nadie es que a los metros el camión iba a saltar por los aires debido a un artefacto que detona desde un coche el mayordomo de Zemo. Un Zemo que está, como bien se recuerda en La Balsa y al que vemos brevemente leyendo, como no.
Finalmente hemos visto como Bucky se enmienda diciéndole a Nakajima que mató a su hijo cuando era el Soldado del Invierno. Una secuencia que nos ha hecho cierta pupita pero que era necesaria para el personaje. También vemos como le deja la libreta de Steve con todos los nombres tachados a la psicóloga que le hacía terapia.
Llegamos a la parte final y de nuevo junto al barco. Sam, Bucky y la familia. Con la calma después de la tormenta, divirtiéndose, riendo y comiendo.
La escena tipográfica final es significativa y que dice: 'Captain America and the Winter Soldier'. Quizá sea el título de la siguiente temporada.
Las secuencias de Sam visitando a Isaiah, la charla y la posterior visita el museo de Capitán América han sido oro. Sam ha movido hilos para que en ese museo haya hueco para la historia de Isaiah como supersoldado y las heroicidades que realizó. El abrazo que da a Sam es precioso.
En la escena postcréditos, que todo el mundo pensaba iba a estar relacionado con skrulls finalmente es la que hemos tratado con anterioridad, la de Sharon siendo indultada con todos los honores y ya pudiendo vivir en EE. UU.
Opinión general de la serie
En cuanto a calificativo general de toda la serie tenemos uno muy bueno. Ha sido una serie muy UCM, con personajes muy atractivos y bien tratados. Bien es cierto que ha habido cosas raras pero insignificantes comparándolas con la grandeza y potencia de esta obra.
Como sucedió con Wandavision, al margen de cagadas por pandemia, regrabaciones y CGI, una muy buena serie. Pero en este caso le podríamos dar fácilmente un 9 sobre 10 a este origen del nuevo Capitán América. Y no solo por tramas, sino también por coreografías en acciones de lucha, música y fotografía, sobre todo la que concierne a la América profunda y negra en la trama de Sam y su familia.
Ahora toca esperar la serie de Loki que no llegará hasta junio. si va a estar a un nivel igual o semejante, la espera merece la pena.
Dejadnos vuestras sensaciones en comentario y también el calificativo que le dais a la serie. ¿Cuáles son los personajes que más y que menos os han gustado? ¿Existe hype por el tema Secret Invasion?
Comentarios
Publicar un comentario